000 -CABECERA |
Campo de control interno |
02877nam a2200337Ia 4500 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACION |
Elementos de Longitud Fija - Informaci |
151107s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| |
040 ## - ORIGEN DE LA CATALOGACION |
Origen de la Catalogación |
Espoch |
041 ## - CODIGO DE LENGUAJE |
Código de lenguaje del texto |
ES |
044 ## - CODIGO ISO DE PAIS |
Código ISO de País |
ec |
082 ## - NUMERO DE CLASIFICACION CDU |
Clasificacion |
94T00026 |
Cutter |
UDCTFSP |
100 ## - AUTOR PERSONAL |
Autor Personal |
Orozco Noboa, María Fernanda |
9 (RLIN) |
116584 |
245 ## - TÍTULO GENERAL |
Título |
Intoxicaciones Agudas. Estudio Epidemiológico en los Pacientes Atendidos en el Hospital José María Velasco Ibarra de la Ciudad del Tena en el Período Abril 2008 a Febrero 2009 |
260 ## - EDITORIAL |
Ciudad - País |
Riobamba |
Nombre de la Editorial |
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
Fecha |
2009 |
300 ## - DESCRIPCION |
Número de páginas |
78 |
Información descriptiva |
ilustraciones, tablas |
Cantidad de referencias - Material de acompañamiento |
23 |
500 ## - NOTA GENERAL |
Grado obtenido |
Médico General |
520 ## - RESUMEN |
Resumen |
Las intoxicaciones agudas se han convertido en un diagnóstico cada vez más frecuente en los Servicios de Urgencias Hospitalarios ello se debe, fundamentalmente, a la cada vez mayor disponibilidad de productos químicos -farmacológicos y a su utilización inapropiada. El presente estudio tiene como propósito conocer la incidencia de las intoxicaciones agudas atendidas en el Hospital José María Velasco Ibarra de la ciudad del Tena, los grupos de edad en los que se presentó con mayor frecuencia, el género más afectado y el tóxico más frecuentemente empleado, el nivel de escolaridad de los pacientes con este diagnóstico. Con la finalidad de lograr el propósito planteado se realizó el estudio de las historias clínicas con diagnóstico de intoxicación. En el periodo de estudio se presentó 45 casos de intoxicaciones agudas, sobre los cuales se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal, el mismo que arrojó los siguientes resultados: del total de pacientes atendidos con este diagnóstico el 60% corresponde a hombres y el 40% restante mujeres el rango de edad en el que se presentó más fue en el comprendido entre 12 a 21 años que corresponde al 38% las causas por los que se produjeron las intoxicaciones se resumen en tres: intento autolítico, causa accidental y por actos delictivos, siendo la primera la más frecuente con el 76% el nivel de escolaridad primario y secundario fueron los que primaron en los pacientes con este diagnóstico, representando el 44% cada uno. Las recomendaciones dadas están basadas en las conclusiones de la investigación. |
650 ## - DESCRIPTORES - TEMAS |
Temas - Descriptores |
ANALISIS ESTADISTICO |
9 (RLIN) |
3183 |
650 ## - DESCRIPTORES - TEMAS |
Temas - Descriptores |
EPIDEMIOLOGIA |
9 (RLIN) |
7634 |
650 ## - DESCRIPTORES - TEMAS |
Temas - Descriptores |
HISTORIA CLINICA |
9 (RLIN) |
8469 |
650 ## - DESCRIPTORES - TEMAS |
Temas - Descriptores |
HOSPITAL JOSE MARIA VELASCO IBARRA [Tena] |
9 (RLIN) |
116533 |
650 ## - DESCRIPTORES - TEMAS |
Temas - Descriptores |
INTOXICACIONES |
9 (RLIN) |
42835 |
650 ## - DESCRIPTORES - TEMAS |
Temas - Descriptores |
PACIENTES |
9 (RLIN) |
6766 |
650 ## - DESCRIPTORES - TEMAS |
Temas - Descriptores |
PROVINCIA DE NAPO |
9 (RLIN) |
62540 |
650 ## - DESCRIPTORES - TEMAS |
Temas - Descriptores |
TECNOLOGIA Y CIENCIAS MEDICAS |
9 (RLIN) |
2627 |
653 ## - CATEGORIAS |
Categorías Secundarias |
EPIDEMIOLOGIA |
653 ## - CATEGORIAS |
Categorías Secundarias |
PATOLOGIA |
700 ## - COAUTOR PERSONAL |
Coautor Personal |
Diaz, Adrian |
Rol del autor |
Miembro de Tribunal |
9 (RLIN) |
116568 |
700 ## - COAUTOR PERSONAL |
Coautor Personal |
Estévez, Ramiro José |
Rol del autor |
Director de Tesis |
9 (RLIN) |
104142 |
700 ## - COAUTOR PERSONAL |
Coautor Personal |
Vasco, Alex |
Rol del autor |
Miembro de Tribunal |
9 (RLIN) |
116572 |
942 ## - ELEMENTOS DE KOHA |
Esquema de Clasificacion |
|
Tipo de Documento |
Tesis |