Extracción de Aceites Esenciales de Ocho Especies de Labiadas y Determinación de las Propiedades Físico-Químicas para la Comercialización
Idioma: ES Editor: Riobamba Escuela Superior Politécnica de Chimborazo 1998Descripción: 146 tablas 19Tema(s): ACEITES ESENCIALES






Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Unidad Documental Centro de Documentación Disponible | 16T00138 UDCTFC (Navegar estantería) | Disponible | 21T00657 |
Doctor en Química
El presente trabajo se realizó con el objetivo de establecer de las ocho especies de labiadas cultivadas en la Estación Experimental Santa Catalina y de Nanegal pertenecientes al INIAP el porcentaje de aceites esenciales y las propiedades físico-químicas para la comercialización. El INIAP proporcionó las ocho especies que son: (Menta spicata, menta piperita, menta aquática, menta officinalis, mellisa officinalis, origanun vulgare, salvia sp., bystropogon mollis). Para la extración de las esencias se utilizó un extractor con sistema de arrastre de vapor y se determinaron las siguientes propiedades fisico-químicas: densidad, índice de refracción, solubilidad, índice de acidéz, número de ester y porcentaje de carbonilo. El mayor porcentaje de rendimiento de aceites esenciales se encontró en la menta spicata con 1.72% y los valores de las determinaciones antes mencionadas son: o,9190 4,4790 1v/7v 0,8 14,96 194.62 mientras que la menta piperita con 0,51% de rendimeinto y sus propiedades físico químicas son: 0,9154 1,4660 1v/4v 2,2 19,6 53,9 que al comparar con las referencias bibliográficas cumplen con las condiciones exigidas para la comercialización. Se recomienda para futuras investigaciones mejorar las condiciones del equipo de extracción.
No hay comentarios en este titulo.