Auditoría financiera a la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Nizag” Ltda., del cantón Alausí provincia de Chimborazo período 2013
Por: Mendoza Tapay, María Narcisa [Autor]
Colaborador(es): Flores Barrionuevo, Martha Alejandrina [Director de tesis]
| Brito Garzón, Mónica Elina [Miembro de tribunal]
Idioma: Es Editor: Riobamba - Ecuador Escuela Superior Politécnica de Chimborazo 2015Descripción: 160 páginas, gráficos, ilustraciones, tablas, 9 referenciasTema(s): AUDITORÍA FINANCIERA







Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Unidad Documental Facultad de Administración Disponible | 82T00400 UDCTFADE (Navegar estantería) | Disponible | UDAD16110239 |
Ingeniero en Contabilidad y Auditoría C.P.A.
La Auditoría es un proceso sistemático, que consiste en obtener y evaluar objetivamente el cumplimiento de las metas y objetivos institucionales, y dar la razonabilidad a los estados financieros. La presente tesis es una Auditoría Financiera efectuada a la Cooperativa de Ahorro y Crédito “NIZAG” LTDA.; para dar la razonabilidad a los estados financieros y la correcta toma de decisiones, período 2013. Para el desarrollo de la siguiente investigación se indagó información proveída directamente del personal administrativo y financiero, la cual ayudó a facilitar la información. Se desarrolló el marco teórico referente a la auditoría financiera mediante consultas bibliográficas; utilizando técnicas y metodologías necesarias para evidenciar los hechos. La auditoría financiera fue practicada por las siguientes áreas: activo, pasivo, patrimonio y cuentas de ingresos y gastos. La evaluación sustenta las herramientas utilizadas respecto a los análisis financieros como: arqueo de caja, conciliaciones bancarias, análisis vertical y horizontal y evaluación de los indicadores financieros. Las conclusiones y recomendaciones fueron emitidas con el propósito de establecer acciones correctivas a las debilidades encontradas durante la evaluación de control interno para cada una de las cuentas, manuales-políticas y manejo de cuentas contables de las áreas críticas identificadas con la finalidad de tomar decisiones oportunas.
There are no comments on this title.