Auditoría de gestión a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Indígena “SAC” Ltda., sucursal Quito, provincia de Pichincha, durante el período comprendido de enero a diciembre de 2014
Por: Toro Lluilema, Ximena Elizabeth [Autor]
Colaborador(es): Garrido Bayas, Irma Yolanda Ingeniera [Director de tesis]
| Cevallos Vique, Víctor Oswaldo Ingeniero [Miembro de tribunal]
Idioma: Es Editor: Riobamba - Ecuador Escuela Superior Politécnica de Chimborazo 2016-04-22Descripción: 181 páginas, gráficos, ilustraciones, tablas, 12 referenciasTema(s): AUDITORÍA DE GESTIÓN





Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Unidad Documental Facultad de Administración Disponible | 82T00587 UDCTFADE (Navegar estantería) | Disponible | UDAD17010462 |
Ingeniero en Contabilidad y Auditoría C.P.A.
La presente investigación cuyo título es Auditoría de Gestión a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Indígena “SAC” Ltda., Sucursal Quito, Provincia de Pichincha, durante el período comprendido de Enero a Diciembre de 2014, tiene como objetivo determinar el grado de eficiencia, eficacia y economía de sus recursos. Con una población de diez personas e igual número de muestra se procedió a realizar el estudio pertinente utilizando los métodos científico, inductivo – deductivo y con técnicas como la entrevista, la observación directa, y técnicas específicas de auditoría para el desarrollo se realizó cuestionarios de control interno por el método COSO III, lo siguiente fue el análisis de la gestión que realiza la Cooperativa antes mencionada, después de lo cual se pudo concluir que la Cooperativa de Ahorro y Crédito Indígena “SAC” Ltda., Sucursal Quito presenta problemas de orden administrativo, operativos y de control como son el incumplimiento de la normativa laboral, una estructura organizacional desactualizada, deficiencias en la gestión de colocación de créditos y un alto índice de morosidad. Por lo expuesto se recomienda a los directivos de la Cooperativa tomar acciones correctivas que permitan mejorar la gestión administrativa, operativa y de control.
There are no comments on this title.